TAMOXIS 20

Principio Activo
Tamoxifeno 20 mg.

Tipo
Comprimidos.

Presentación
Envase por 30 comprimidos.

Acción terapéutica
Antineoplasico.

SKU: TGT-TMC01 Categoría:

Descripción

Descripción

Fórmula
Cada comprimido contiene: Tamoxifeno 20 mg.

 

Indicaciones
En carcinoma metastásico en varones y mujeres.

 

Posología y forma de administración
Carcinoma mamario, nódulo positivo o negativo en mujeres: 10 mg, 2 veces por día (por la mañana y por la tarde). En carcinoma metastásico en varones y mujeres: 10 a 20 mg, 2 veces por día (por la mañana y por la tarde).

 

Advertencias y precauciones
Se ha informado de trastornos visuales, incluyendo cambios en la córnea, cataratas y retinopatías en pacientes que recibieron tamoxifeno. Como cualquier otra terapia hormonal (estrógenos y andrógenos) se han reportado a las pocas semanas de comenzado el tratamiento, hipercalemia en algunos pacientes con cáncer de mama con metástasis óseas. Si apareciera hipercalcemia deben tomarse los recaudos necesarios y si llegara a ser severa conviene suspender el tratamiento. Se ha observado un aumento de cambios endometriales incluyendo hiperplasia pólipos y cáncer de endometrio asociado al tratamiento con tamoxifeno. La inicidencia y el patrón de aumento sugieren que los mecanismos involucrados están relacionados a las propiedades estrogénicas del Tamoxifeno. Debe evaluarse sin demoras todo paciente que recibiendo o habiendo recibido tratamiento de Tamoxifeno, presente sangrado vaginal anormal. Se observó un incremento de cáncer de útero en relación a la administración de Tamoxifeno. El tamoxifeno se ha asociado con cambios en los niveles de enzimas hepáticas, y en raras ocasiones, con espectro más severo de anormalidades hepáticas como hígado graso, colestasis, hepatitis y necrosis hepática. En pacientes con cáncer de mama se ha observado ocasionalmente un descanso en el número de plaquetas, usualmente entre 50000 – 100000/mm3. Hay algunos datos que indican que puede haber leucopenia durante el tratamiento con Tamoxifeno. Se recomienda realizar recuentos sanguíneos periódicos junto con el recuento plaquetario y análisis de la funcionalidad hepática. El uso de Tamoxifeno en mujeres puede inducir la ovulación. Uso en el embarazo: Puede causar daño fetal si se lo administra a una mujer embarazada. Se recomienda evitar el embarazo durante el tratamiento con Tamoxis y utilizar métodos anticonceptivos no hormonales hasta dos meses después de concluido el tratamiento. No se sabe si el tamoxifeno aparece en la leche materna, por lo que se recomienda evitar la lactancia durante el tratamiento con tamoxis. Puede haber un aumento significativo del efecto anticoagulante cuando se usa tamoxifeno junto con anticoagulantes de tipo cumarínico, por esta razón se recomienda controlar el tiempo de protrombina en pacientes que reciben las dos medicaciones. Se observó que la terapia concomitante como bromocriptina eleva los niveles séricos de tamoxifeno y N desmetil tamoxifeno. Los antihistamínico como cimetidina, ranitidina, pueden interactuar con Tamoxis. El uso de estrógenos puede interferir con el efecto terapéutico del tamoxifeno.

 

Contraindicaciones
En pacientes con hipersensibilidad al tamoxifeno o a cualquiera de los componentes de la formulación.

chevron_left
chevron_right