Principio activo
Ibruprofeno.
Tipo
Suspensión Oral.
Presentación
20 Dosis / 100 ml.
Acción terapéutica
Analgésico.
Descripción
Descripción
Actron Pediátrico de Bayer, es ibuprofeno en suspensión oral que tiene un práctico dosificador y un rico sabor que hace todo más simple. Se usa para el alivio temporario de dolores de cabeza, para resfríos y estados gripales que se acompañan de fiebre y/o mal estado general.
– Actron Pediátrico es un analgésico y antifebril con Ibuprofeno de suspensión oral y fácil administración gracias a su práctico dosificador.
– Tiene un rico sabor y tapa de seguridad para evitar ingestas accidentales.
– Una forma simple y efectiva de bajar la fiebre.
– Está indicado para el alivio de dolores reumáticos y o musculares, de espalda, neuralgia, dolores de cabeza, dentales, dismenorrea, y estados febriles. El ibuprofeno alivia dolores y reduce la inflamación y la temperatura, como dolores de cabeza y otros tipos de dolores. Alivia los dolores asociados a estados gripales y resfrío común.
– SIN T.A.C.C.
Venta Libre.
Fórmula
Cada 100 ml de suspensión oral contienen: Ibuprofeno 4,00 g, Excipientes: sacarosa 62,50 g, lecitina de soja 0,10 g, metil p-hidroxibenzoato sódico 0,16 g, propil p-hidroxibenzoato sódico 0,02 g, ácido cítrico anhidro 0,56 g, citrato trisódico 0,50 g, esencia de frutilla 0,07 g, esencia de cereza 0,08 g, taumatina 0,00095 g, rojo allura 0,002 g, goma xántica 0,40 g, glicerol 10,00 g y agua purificada c.s.p. 100 ml.
Indicaciones
Importante: debe agitarse el frasco antes de su uso. Los envases contienen una jeringa oral graduada de 5 ml. La jeringa se introduce en el tapón perforado, se invierte el frasco, se tira del émbolo hasta que el líquido alcance la marca en ml., se vuelve el frasco a su posición inicial y se retira la jeringa. La jeringa deberá limpiarse y secarse después de cada uso. Puede administrarse el medicamento con las comidas.
Contraindicaciones
Contraindicaciones:
– El ibuprofeno no debería ser usado en pacientes que han mostrado previamente hipersensibilidad a la aspirina, al ibuprofeno, a otros agentes anti-inflamatorios no esteroides o a algún excipiente de la fórmula. Tampoco, si en estos pacientes ha ocurrido una reacción anafilactoide.
– Anamnesis de enfermedades alérgicas, como ser broncoespasmo, rinitis aguda, angioedema, pólipos nasales, urticaria luego de administrado administrada aspirina u otro AINE.
– Último trimestre de embarazo.
– Úlcera péptica activa y/o antecedente de úlcera péptica o hemorragias gastrointestinales (dos o más episodios distintos de úlcera comprobada o de sangrado).
– Antecedentes de sangrado gastrointestinal o de perforación debido a una terapia con anti-inflamatorios no esteroides (AINEs).
– Enfermedades inflamatorias intestinales (como ser enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
– Falla cardiaca, cardiaca severa.
– Falla hepática severa y/o renal (Child-Pugh clase C–clearance de creatinina menor de 30 ml/min).
– Actron Pediátrico 4% está contraindicado en niños menores de 6 meses.